Visualización y meditación

Visualizar una meta u objetivo, nos puede acercar a los mismos; siempre y cuando trabajemos arduo y con disciplina. Por ejemplo, en el artículo de A.J. Adams, titulado: “Seeing Is Believing: The Power of Visualization”, nos da un ejemplo de lo siguiente:

“La práctica mental puede acercarte a donde quieres estar en la vida y puede prepararte para el éxito. Por ejemplo, Natan Sharansky, un especialista en informática que pasó nueve años en prisión en la URSS después de ser acusado de espiar para los EE. UU., tiene mucha experiencia con las prácticas mentales. Mientras estaba en confinamiento solitario, jugó ajedrez mental consigo mismo, diciendo: «¡Podría aprovechar la oportunidad para convertirme en campeón del mundo!». Sorprendentemente, en 1996, ¡Sharansky venció al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov!”.

Adams continúa con los ejemplos, cuando nos ofrece otro similar: “Un estudio que analizó los patrones cerebrales de los levantadores de pesas, descubrió que los patrones que se activaban cuando un levantador de pesas levantaba cientos de libras, y se activaban de manera similar cuando solo imaginaban que lo hacían. En algunos casos, las investigaciones han revelado que las prácticas mentales son casi tan efectivas como la verdadera práctica física”.

Bajo este esquema, lo que sucede, es que el cerebro trabaja de similar forma cuando visualiza las instrucciones, así como cuando las realiza en concreto. En palabras de Adams, tenemos: “Los estudios sobre el cerebro revelan que los pensamientos producen las mismas instrucciones mentales que las acciones. La imaginería mental afecta a muchos procesos cognitivos del cerebro: control motor, atención, percepción, planificación y memoria. De modo que el cerebro se entrena para el desempeño real durante la visualización. Se ha descubierto que las prácticas mentales pueden mejorar la motivación, aumentar la confianza y la autoeficacia, mejorar el desempeño motor, preparar el cerebro para el éxito y aumentar los estados de fluidez, ¡todos ellos relevantes para lograr una vida mejor!”

Fuente:

Seeing Is Believing: The Power of Visualization

https://www.psychologytoday.com/intl/blog/flourish/200912/seeing-is-believing-the-power-visualization