Los ejercicios de modulación de la respiración, tienen beneficios significativos en nuestra salud, y en la forma que controlamos la ansiedad y el estrés, para estar concentrados y resolver los conflictos que se nos presenten, por ejemplo, en el artículo titulado: “The Effect of Deep Breathing Exercise and 4-7-8 Breathing Techniques Applied to Patients After Bariatric Surgery on Anxiety and Quality of Life”, de Gülfidan Kurt Aktaş y Vesile Eskici İlgin, publicado en “National Library of Medicine”, cuando estudiaron a 90 pacientes (30 con ejercicios de respiración profunda, 30 utilizando la técnica 4-7-8 y otros 30 como grupo de control), se encontró que aquellos utilizando la técnica 4-7-8, redujeron sus niveles de ansiedad, después de tener cirugía bariátrica. También se encontró que la respiración profunda, fue efectiva en mejorar la calidad de vida.
Por otro lado, en el artículo: “Research: Why Breathing Is So Effective at Reducing Stress” de Emma Seppälä, Christina Bradley, and Michael R. Goldstein, publicado en Harvard Business Review, se nos presenta la increíble historia de un marino norteamericano, ante una terrible situación de guerra:
“Cuando el vehículo del oficial Jake D. del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos pasó sobre un artefacto explosivo en Afganistán, miró hacia abajo y vio que tenía las piernas casi completamente cortadas por debajo de la rodilla. En ese momento, recordó un ejercicio de respiración que había aprendido en un libro para oficiales jóvenes. Gracias a ese ejercicio, pudo mantener la calma suficiente para controlar a sus hombres, dar órdenes de pedir ayuda, hacer un torniquete en sus propias piernas y recordar sostenerlas antes de caer inconsciente. Más tarde, le dijeron que, de no haberlo hecho, se habría desangrado hasta morir”.
Imaginemos entonces, lo que una técnica de respiración, con reducción de estrés, sumado a la capacidad de volver a concentrarnos en un objetivo, pudo hacer para este marino, y lo que puede contribuir para mejorar nuestras vidas, tanto en lo personal, como profesional.
Continuando con el artículo de Seppäla, Bradley y Goldstein, tenemos:
“¿Cómo funciona esto? Cambiar el ritmo de la respiración puede indicar relajación, reducir la frecuencia cardíaca y estimular el nervio vago, que va desde el tronco encefálico hasta el abdomen y forma parte del sistema nervioso parasimpático, responsable de las actividades de “descanso y digestión” del cuerpo (a diferencia del sistema nervioso simpático, que regula muchas de nuestras respuestas de “lucha o huida”). Activar el sistema nervioso parasimpático ayuda a que empieces a calmarte. Te sientes mejor y recuperas la capacidad de pensar racionalmente”.
“Para tener una idea de cómo la respiración puede calmarlo, intente cambiar la proporción entre inhalación y exhalación. Este enfoque es una de las varias prácticas comunes que utilizan la respiración para reducir el estrés. Cuando inhala, su frecuencia cardíaca se acelera. Cuando exhala, se ralentiza. Inhalar contando hasta cuatro y exhalar contando hasta ocho durante unos minutos puede comenzar a calmar su sistema nervioso. Recuerde: cuando se sienta agitado, alargue las exhalaciones”.
Fuente:
Research: Why Breathing Is So Effective at Reducing Stress.
https://hbr.org/2020/09/research-why-breathing-is-so-effective-at-reducing-stress
The Effect of Deep Breathing Exercise and 4-7-8 Breathing Techniques Applied to Patients After Bariatric Surgery on Anxiety and Quality of Life.